Las gramáticas indígenas en el Imperio español

La llamada leyenda negra ha esparcido, entre otros bulos, que el Imperio español persiguió y condenó al olvido a la lenguas indígenas americanas hasta su práctica desaparición. No obstante, hay que destacar que sí hubo diversos esfuerzos por parte de las autoridades españolas durante algunos períodos en promover y fomentar el uso oficial de algunas de estas lenguas. Prueba de ello son las publicaciones de las gramáticas en lenguas indígenas como el náhuatl o el quechua, entre otras muchas.

Mapa de Hispanoamérica. Fotografía de Fernando Díaz Villanueva, fuente: La Contrahistoria

La monarquía hispánica y el náhuatl

El colegio de Santa Cruz fundado por franciscos en agosto de 1533 en Tlatelolco (actual México), tuvo como principal objetivo la preparación de jóvenes indígenas para el sacerdocio. En este colegio, los sacerdotes utilizaban tres idiomas: español, náhuatl y latín. Durante los 70 años de su funcionamiento, esta institución produjo numerosos pensadores indígenas que ocuparon las esferas de la intelectualidad del Virreinato de Nueva España. Entre ellos encontramos al ilustre Andrés de Olmos, quien fuera el autor de la primera gramática publicada de náhuatl en 1547 titulada el Arte de la lengua Mexicana. De esta manera, el náhuatl se convirtió en la primera lengua indígena en poseer una gramática, antes incluso que el francés.

A pesar del trabajo desarrollado por estos religiosos, el monarca Carlos I prohibió la enseñanza del náhuatl en los territorios de Nueva Galicia (actuales estados de Aguascalientes, Guanajuato, Colima, Jalisco, Nayarit y Zacatecas) en 1550 al considerarla una práctica peligrosa. Sin embargo, su sucesor en el trono Felipe II fue convencido por los franciscanos de la importancia de esta lengua para enseñar a la población indígena. Como consecuencia de este hecho, este rey emitió una cédula real o decreto en 1570 con el objetivo de convertir el náhuatl en el idioma oficial de Nueva España y así facilitar la comunicación entre la comunidad indígena.

A través de esta medida, la enseñanza en náhuatl se extendió hasta las actuales tierras de El Salvador. Es por esta razón por la que muchas zonas conservan sus nombres en esta lengua a pesar de que no se utilizaba por la comunidad indígena antes de la conquista. Durante los siglos XVI y XVII, el náhuatl se convirtió en el lenguaje literario escrito. Es de destacar la labor del sacerdote franciscano Bernardino de Sahagún quién compiló una obra etnográfica masiva sobre los nahuas, conocida actualmente como el Códice florentinoFernando Alvarado Tezozómoc escribió su historia seminal de Tenochtitlan, llamada la Crónica Mexicayotl. Otros autores se encargaron de recopilar canciones en náhuatl y publicaron diccionarios y gramáticas. Se llegó incluso a traducir la Biblia, pero quizás la obra más importante sea el texto náhuatl del Huēyi Tlamāhuizōltica, que narra la aparición de la Virgen de Guadalupe en la colina de Tepeyac. La importancia que se le dio al estudio de las lenguas indígenas fue fundamental, tal y como afirma Santiago Muñoz Machado:

“Tan solo en México a fines del siglo XVI se publicaron 109 obras dedicadas a las lenguas indígenas.”

Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española.

Durante 150 años, el uso del náhuatl escrito fue muy intenso utilizándose en testamentos, obras de teatro, poemas, himnos religiosos y otros documentos. Hasta la misma Sor Juana Inés de la Cruz compuso un par de poemas en esta lengua. No obstante, no todos compartieron esta visión. En 1696, el rey Carlos II de España, el último de las dinastía de los Habsburgo, prohibió en sus dominios el uso de cualquier idioma que no fuera el español. Más tarde, Carlos III trató de borrar la impronta del náhuatl en la literatura y en la vida pública. Hoy en día, ciertas personas ven al náhuatl como un contrapeso a la lengua española impuesta por los conquistadores. Sin embargo, de alguna manera este idioma también se extendió a otras zonas como resultado de la política imperial del Virreinato.

Cédula Real emitida en 1570 donde el rey Felipe II de la Casa de Austria establece el Náhualt como lengua oficial del Virreinato de Nueva España

El estudio del quechua en el Virreinato del Perú

En esta región de los Andes, se hablaba multitud de lenguas antes de la conquista española. A mediados del siglo XVI convivían diferentes idiomas como el quechua, el aimara, el mochica, el puquina, entre otros. Este plurilingüismo suponía un obstáculo para la evangelización de los pueblos indígenas. Por esta razón, los misioneros españoles concedieron prioridad al idioma quechua para la enseñanza y la promoción de la evangelización. Prueba de ello, es la publicación en 1560 en Valladolid de la Grammatica o arte de la lengua general de los indios de los reynos del Perú y Lexicón o vocabulario de la lengua general del Perú por el misionero español Domingo de Santo Tomás. Esta obra fue escrita mientras este religioso cuando se encontraba en la parroquia de Santo Domingo de Real Aucallama en el valle de Chancay (actual provincia de Huaral).

El objetivo de la gramática de Domingo de Santo Tomás era doble, por una parte mejorar la comunicación entre los sacerdotes y los feligreses y por otro lado demostrar que el quechua no era una lengua ‘bárbara’ como algunos escépticos afirmaban sino que poseía una complejidad similar a la del latín o el español. El estudio de esta lengua provocó que se extendiera a otras zonas donde no se hablaba con anterioridad. En 1580, el rey Felipe II emitió una cédula real por la cual se creaban cátedras de lenguas indígenas en las Universidades de Lima y México. El conocer dichas lenguas se convirtió en un requisito indispensable para ejercer de predicador. Los sacerdotes no sólo compusieron doctrinas cristianas o sermones, sino que también procedieron a estudiar todo lo relacionado con la estructura del quechua.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Universidad-de-Lima.jpg
Universidad de San Marcos (Lima) fundada en 1551, la primera de todo el continente americano. Fuente: elcomercio

Más delante en 1586, salió a la luz el Arte y vocabulario en la lengua general del Perú llamada Quichua, y en la lengua Española, una de las primeras obras impresas en Lima por Antonio Ricardo. Posteriormente, el jesuita Diego González Holguín publicó en 1607 Gramática y arte nueva de la lengua general de todo el Perú, llamada lengua Qquichua, o lengua del Inca. Los misioneros tomaron como referencia las descripciones que existían en latín, aunque ello no significó que siguieran estrictamente el marco teórico grecolatino pues se trataba de describir lenguas no indoeuropeas. A partir de la redacción de las primeras gramáticas, se fueron sucediendo otras muchas inspiradas en sus predecesoras. Todo ello ocasionó que el quechua no cayera en el olvido durante la época virreinal. Posteriormente, la expulsión de los jesuitas en 1767 bajo el reinado de Carlos III tendría grandes consecuencias para las comunidades indígenas. La política de la dinastía borbónica primó el uso del español sobre otras lenguas, algo que imitarían las nuevas repúblicas nacidas tras la emancipación de Hispanoamérica hasta tiempos más recientes.

Además del náhuatl y el quechua, durante la época virreinal se publicaron otras gramáticas de lenguas indígenas tales como el aimara, el chaima, el guaraní, el totonaca, el otomí, el purépecha, el zapoteca, el mixteca, las lenguas maya, el mapuche y otras muchas.

Publicaciones de diversas gramáticas indígenas

Bibliografía:

Aguilar, H. M. (2011). ‘El arte de la lengua mexicana de Fray Luis de Olmos (1547). El mérito humanístico de hacer converger dos mundos’. http://www.cucsh.uan.edu.mx/jornadas/modulos/memoria/herrera_lengua_mexicana_olmos.pdf

Bowles D. (2019). ‘La monarquía hispánica y el náhuatl’. https://davidbowles.medium.com/la-monarqu%C3%ADa-hisp%C3%A1nica-y-el-n%C3%A1huatl-50a0dc10b7fc

Gordillo, A. S. (2016). ‘La gramática quechua de González Holguín (1607) y las de sus predecesores’. file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-LaGramaticaQuechuaDeGonzalezHolguin1607YLasDeSusPr-5917093.pdf

Machado, M. A. (2019). Hablamos la misma lengua. Editorial Crítica.

Biblioteca Nacional de Chile. ‘Gramáticas, diccionarios y catecismos coloniales en lenguas indígenas’. http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-3444.html

Scroll al inicio