Me llamo John Ford y hago películas del Oeste

John Ford (1894 – 1973) bautizado como John Martin Feeney. Comenzó su carrera cinematográfica con el nombre de Jack Ford. Fue un actor, director y productor cinematográfico estadounidense, cuatro veces ganador del Premio de la Academia. John Ford tiene el record de Oscar ganados en la categoría de mejor director: cuatro en total.

Con una carrera profesional de más de 50 años, en la que participó en casi todas las facetas del arte cinematográfico antes de dedicarse a la dirección, Ford dirigió más de 140 películas, y está ampliamente considerado uno de los cineastas más importantes e influyentes de su generación. Cineastas como Ingmar Bergman, Clint Eastwood, Akira Kurosawa, Sergio Leone y Orson Welles lo consideraban uno de los grandes directores de cine de todos los tiempos.

Rodó westerns que se convirtieron en bandera del género gracias a clásicos como Stagecoach, The Man Who Shot Liberty Valance, Río Grande, The Searchers, Fort Apache, She wore a yellow ribbon, todos protagonizados por su amigo John Wayne.

«John Ford es, en mi opinión, el mejor director, el más complejo de la historia del cine.» (Eduardo Torres-Dulce)

Ford era un patriota al que muchos sectores de la izquierda han acusado de sectario republicano recalcitrante y de racista. Quizá esta anécdota sirva para desmentirlo. La famosa frase “Me llamo John Ford y hago películas del oeste” la dijo en los años cincuenta, cuando se levantó y tomó la palabra en una asamblea para defender  a  Joseph. L. Mankiewicz (acusado de comunista por el ultraconservador  Cecil B. de Mille) y para denunciar los excesos del Comité de Actividades Antiamericanas,  la caza de brujas  y las listas negras dirigidas por el célebre senador McCarthy. Ford fue de los pocos que junto a Wyler, Bogart, Bacall y Huston firmó un manifiesto denunciando los excesos de la paranoia anticomunista. Las películas de John Ford  siempre defendían los valores del liberalismo constitucional y democrático. El patriotismo está presente en muchas de sus películas, pero no es  un patriotismo ciego y fanático sino  compatible con la crítica a los errores y excesos del sistema.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.