¿Fue realmente española la gripe española?
La pandemia de gripe de 1918 En 2018 se cumplen cien años del gran impacto sobre la población mundial de […]
La pandemia de gripe de 1918 En 2018 se cumplen cien años del gran impacto sobre la población mundial de […]
“Peleó, como Caballero. Escribió, como Docto. Vivió, como Héroe. Y murió, como Santo” España, por su geografía, es un país que no ha
Cartago, escarmentado de la situación fenicia, pronto fue consciente, al contrario que sus padres, que en un Mediterráneo disputado solo
Con la llegada de la agricultura y la ganadería hubo un profundo cambio de mentalidad entre los habitantes de nuestra
Nota aclarativa: Tras la enorme controversia generada a través de si se puede determinar que España tuvo colonias o no,
Con este artículo pretendemos esclarecer algunas cuestiones derivadas del conflicto que deviene al usar el término «colonia» para referirse a las posesiones
La independencia de los territorios españoles durante el primer tercio del siglo XIX supusieron no sólo el fin de un
1. Revolución mexicana | 20 de Noviembre de 1910 Sus antecedentes se encuentran en la etapa del Porfiriato. Cuando Díaz
Felipe II de España, llamado «el Prudente» (21 de mayo de 1527 – 13 de septiembre de 1598), fue rey de España desde
Carlos III, monarca perteneciente a la dinastía de los borbones, ha pasado a la historia como “el mejor alcalde de