«Nosotros somos romanos»
(Arjona, España, 7 de marzo de 1948). Juan Eslava Galán es doctor en Letras. Entre sus ensayos destacan Historia de […]
(Arjona, España, 7 de marzo de 1948). Juan Eslava Galán es doctor en Letras. Entre sus ensayos destacan Historia de […]
8 de noviembre de 324 de nuestra era. El Imperio Romano lleva ya más de cinco siglos gobernando sobre tierras
Corría el año 70 d.C., cuando el que sería el futuro emperador Tito destruyó la ciudad de Jerusalén junto con
A lo largo de la existencia del ser humano, han surgido nombres cuyas historias merecen ser contadas. Tal es el
1. Aparición de la escritura (IV milenio a. C.) La historia de la humanidad comenzó como tal con la creación
Antiguamente memorizar la lista de los reyes godos era obligatoria en el sistema educativo español causando no pocos quebraderos de
Era el año 79 d.C. cuando el monte Vesubio entró violentamente en erupción dejando sepultada a Pompeya y a otras
Todas las naciones merecedoras de tal nombre, poseen mitos fundacionales que engrandecen su historia. Tal es el caso del legendario
En un artículo anterior habíamos abordado la dialéctica y el devenir de los imperios. El filósofo Gustavo Bueno hizo una
A ningún imperio le debe agradar perder su lugar, su potencia imperial, a todos les sucede lo mismo. Sin embargo,