Los últimos días de Pompeya
Era el año 79 d.C. cuando el monte Vesubio entró violentamente en erupción dejando sepultada a Pompeya y a otras […]
Era el año 79 d.C. cuando el monte Vesubio entró violentamente en erupción dejando sepultada a Pompeya y a otras […]
A mediados del siglo I a. C., después de años de feroces luchas, los pueblos de la Galia (actual Francia)
Han sido muchos los autores que han dejado una impronta para la historia. Uno de los períodos artísticos más importantes
La Baja República Viajemos al siglo I a. C. Roma consiguió expandir su dominio por todo el Mediterráneo. Esta expansión
La palabra “imperio” debe ser una de las más complejas que se utilizan en historia o en las ciencias sociales
Roma no se levantó en un día, y su sistema político tampoco. Siglos de evolución fueron modificando las estructuras políticas
“Vincere scis Hannibal, victoria uti nescis (Verdaderamente, los dioses no han querido dar todas las virtudes a la misma persona.
La figura del dictador es en la actualidad el paradigma de las formas de gobierno de concentración y abuso de
Aníbal Barca nació en Cartago el año 247 a. C. Fue un prominente militar por cuyas acciones bélicas es considerado
Cicerón fue uno de los más destacados retóricos y prosistas en latín. También fue jurista político y filósofo, y llegó